top of page
Buscar

Educación vs. Manipulación

  • Foto del escritor: Luciana Inés Mazzei
    Luciana Inés Mazzei
  • 11 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 abr 2020

La responsabilidad en la educación de los hijos implica por parte de los padres inculcarles el amor por el conocimiento, la lectura, el saber, el pensamiento crítico y las virtudes intelectuales. Ayudarlos a desarrollar los hábitos que les lleven a perfeccionar la inteligencia para que puedan conocer la verdad, una verdad que los hará libres y felices, porque según Santo Tomás de Aquino, el hombre será feliz cuando conozca la verdad Suprema que es Dios. Y en esta búsqueda de la verdad lo que importa, sea en el ámbito escolar o en otro, el proceso por el cual se llega al conocimiento. Importa aprender a pensar, a buscar, a relacionar conocimientos, más que el resultado final.



Entender que cada persona es única y por ello sus gustos y sueños serán diferentes, es tarea de los padres para cumplir con su responsabilidad. Aún entre hermanos habrá aquellos más inclinados al arte, al deporte o a la ciencia, y en todos es necesario que los padres acompañen y guíen el proceso educativo, proceso que se acota a los años escolares sino que dura toda la vida.

Para lograr este objetivo es importante conocer y tener en cuenta la diferencia entre Educar y Manipular. El que educa busca el bien del educando, que la persona encuentre dentro suyo aquellas cualidades que lo hacen única y las desarrolle al máximo, para alcanzar su máximo potencial humano. En cambio, el que manipula, busca que la persona cumpla con sus deseos, utiliza al otro como un objeto de sus propias




 
 
 

Comentarios


Únete a nuestra lista de correos para recibir las novedades

¡Gracias por tu mensaje!

Blog de Orientación Familiar

Artículos de divulgación

Urquiza 504

2300 Rafaela

Argentina

bottom of page