top of page
Buscar

Educar el carácter y la emociones

  • Foto del escritor: Luciana Inés Mazzei
    Luciana Inés Mazzei
  • 13 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul 2020


Protege tu corazón

Hoy les quiero contar de qué se trata el Programa Protege tu corazón que coordino hace 2 años en Rafaela, pero que está presente en más de 19 países del mundo desde hace 25 años. Y también contarles por qué es importante que padres y docentes nos capacitemos para acompañar el crecimiento de hijos y alumnos.

Protege tu corazón es la institución líder en América Latina en programas formativos de carácter y sexualidad. Impartiendo sesiones de una hora y media ha llegado a más de 19 países en más de 700 instituciones educativas de Europa, Asia y América Latina.

Nuestra Misión es educar un carácter fuerte para vivir una sexualidad inteligente. Sexualidad entendida no desde la genitalidad sino desde una visión integral de la persona en todas sus dimensiones. Porque ser varón o mujer implican un modo propio de ser y estar en el mundo.

Esta misión la desarrollamos con la Visión y convicción que los Adolescentes son capaces de cultivar el amor verdadero, base de matrimonios sólidos y felices en el futuro. Los niños y jóvenes que han sido educados en el carácter y las emociones son capaces de tomar buenas decisiones para su vida y su entorno.

Protege tu corazón ofrece más de 35 sesiones, organizadas en talleres, dirigidas a los jóvenes entre los 10 y los 18 años que se imparten en los colegios y tienen como objetivo desarrollar el carácter. Promueven el conocimiento propio, el respeto, el optimismo y el autocontrol. Los contenidos se presentan en forma gradual y de acuerdo con la edad. Además de ser informativos, buscan generar actitudes positivas hacia la sexualidad y destrezas para resistir las presiones negativas y para acoger las influencias positivas.

Hay gran variedad de talleres concebidos para actualizar a los padres en temas, métodos y herramientas para la educación del carácter de sus hijos. Esto les ayuda a llenar los vacíos de comunicación que suelen presentarse en la etapa adolescente. Otros talleres están dirigidos a fortalecer la relación matrimonial y a mejorar el ambiente familiar. Cada taller consta con una duración de una hora y media.

También ofrecemos talleres para docentes y directivos de instituciones educativas, de esta manera logramos un trabajo integral entre familia y escuela, brindando a todos herramientas para favorecer el fortalecimiento de los vínculos y las relaciones humanas.

Nueve de cada 10 padres piensan que es importante hablar con los hijos sobre sexo, pero no saben cuándo empezar, cómo hacerlo, ni qué decir. Los medios y los amigos se adelantan, no se puede esperar. En PTC pensamos que más vale llegar un año antes que un minuto después. Los temas son muy variados y dependerán de la edad de cada hijo: la pubertad, la fertilidad, las salidas, los amigos, los noviazgos, el amor, el sexo prematrimonial, la pornografía, las adicciones, el «sexo seguro», etc. Nuestros seminarios brindan herramientas sencillas, prácticas y aplicables de manera inmediata en la vida familiar. Trabajamos con técnicas de neurodidáctica, lo que hace que los talleres sean entretenidos y los temas sean incorporados por la persona de manera natural y simple.

El niño o joven que participe de los talleres conseguirá

· Aprovechar las oportunidades que ofrece la vida en familia.

· Ganar confianza y naturalidad para abordar los temas de sexo.

· Adquirir solidez argumental para influir positivamente.

· Plantear expectativas altas en forma atractiva a cada hijo.

· Relacionar la sexualidad con la vida y el amor.

Aunque el momento de pandemia y cuarentena que estamos viviendo nos impide realizar los talleres de manera presencial, las Tecnologías de la comunicación nos han permitido acercarnos en forma virtual a muchas familias y jóvenes. Pueden encontrarnos en:

www.protegetucorazon.com


Para más información contactarse al mail:

protegetucorazonrafaela@.com o luchimazzei@hotmail.com





 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correos para recibir las novedades

¡Gracias por tu mensaje!

Blog de Orientación Familiar

Artículos de divulgación

Urquiza 504

2300 Rafaela

Argentina

bottom of page